¿Por qué hacer la Maestría en Ciencia Política de Los Andes?
¿A quién va dirigido el programa?
Áreas de concentración
Política Comparada: pretende instruir a los estudiantes en el método comparativo propio de la ciencia política, el cual busca explicar los fenómenos políticos, económicos y sociales a partir de diferencias y similitudes entre casos de distintas regiones y países del mundo. La aplicación del método comparativo ha permitido entender, entre otras, la variación de regímenes políticos en el mundo, el impacto diferenciado de reformas económicas y los resultados de negociaciones de paz.
Teoría y Filosofía Política: su objetivo es introducir a los alumnos en el estudio de los principales conceptos, autores y temáticas del pensamiento político y social de las épocas antigua, moderna y contemporánea para examinar los cambios en las concepciones de la condición humana, la sociedad y el orden político correspondientes a dichos períodos. Con ello se busca que los estudiantes tengan una visión de conjunto de la reflexión sobre lo político y su desarrollo histórico.
Relaciones Internacionales: su objetivo es brindar a los estudiantes los elementos teóricos y prácticos necesarios para comprender el funcionamiento del sistema internacional, las relaciones de poder entre los Estados, la economía política internacional y la política exterior. Se abordan temas como la seguridad internacional, la guerra y el conflicto, el terrorismo, la política exterior de Colombia, el orden global, las relaciones regionales, el medio ambiente y el desarrollo.
Metodología de Investigación: tiene como objetivo principal ofrecer conceptos y herramientas en la investigación de la disciplina de la ciencia política para fortalecer la formación y preparación frente a los procedimientos concernientes a las etapas de la investigación académica: el acercamiento al tema de estudio que se propone abordar; la definición de la(s) pregunta(s) que lo alimentan y de los objetivos que se fijan para aportar elementos de respuesta (hipótesis); la construcción de un corpus de análisis; la identificación de las herramientas metodológicas más adecuadas; y la elaboración final de documentos con base en una reflexión estructurada.Objetivos
· Brindar a los estudiante habilidades metodológicas consolidadas y suficientes para la ejecución de investigaciones pertinentes y consistentes en Ciencia Politica.
· Crear en los estudiantes capacidades que les permitan hacer análisis permanente y profundo del acontecer político nacional e internacional.Perfil del egresado
Escuela de Posgrados | Carrera 1 No 18A 10 Bogotá, D.C., Colombia Tels: +571 339 4949 Ext 3311 • 3344 / ©2019