¿Por qué hacer la Maestría en Estudios Culturales de Los Andes?
El programa estudia hechos y procesos sociales e individuales en los que la discriminación, la diferencia, la resistencia, las reivindicaciones y las demandas sociales se manifiestan en productos culturales, entendiendo estos últimos como instancias de creación de sentido. Para comprender estos fenómenos, la maestría recurre a teorías y prácticas contemporáneas que ofrecen perspectivas críticas de las múltiples relaciones entre cultura y sociedad, y se enfoca en los procesos mediante los cuales se construyen tanto los proyectos culturales dominantes como las estrategias culturales alternativas.¿A quién va dirigido el programa?
El currículo está pensado tanto para personas cuyo interés futuro es continuar con la carrera académica y la investigación, como para quienes tienen interés en desenvolverse en ámbitos laborales, públicos o privados, que impliquen el diseño y la implementación de proyectos sociales y culturales.
Para ser admitido al programa es indispensable tener un marcado interés por los temas de cultura y poder, así como un buen nivel inicial de comprensión y expresión oral y escrita.Objetivos del programa
El pensum es el mismo para ambas modalidades, pero se distinguen por el tipo de trabajo de grado: en la modalidad de profundización la idea es proponer una intervención desde el ámbito de la política pública o simplemente profundizar en un tema, en este caso el trabajo es de naturaleza más práctica; en la modalidad de investigación la idea es delimitar un fenómeno socio-cultural y explicarlo, buscando comprender cómo se relaciona con el poder, en este caso el trabajo es de naturaleza más teórica. Perfil del egresado
Los egresados que eligen seguir una carrera académica continúan sus estudios en programas doctorales en el extranjero o en Colombia, mientras que quienes deciden incorporarse al campo laboral trabajan tanto en el sector público como en el privado, por ejemplo en ONGs, organizaciones culturales, instituciones educativas o en el área de comunicaciones, entre otras.